Algunos negocios latinos e hispanos de la Florida Central están sufriendo ya que menos clientes visitan sus locales debido al temor de posibles redadas de inmigración. En Orlando, una ex-senadora está colaborando con el consulado mexicano, para brindar recursos a estos negocios.

Los dueños de esos negocios dicen que están atravesando momentos difíciles y claman por ayuda.

Uno de esos emprendimientos es la taquería “Estrella”, negocio que por 14 años ha operado justo afuera del consulado mexiano en Orlando; el local vende tacos, carne asada y en general comida típica mexicana.

Estrella Velasco, la propietaria asegura que últimamente el negocio ha estado más lento de lo habitual, esto como resultado de las recientes redadas migratorias en la comunidad.

“Esto ha bajado demasiado, antes vendíamos bastante. Salíamos a las 3 o 4 de la tarde. Ahorita hay veces que a las 12, 1 del día ya no tenemos ventas porque ya no hay gente como antes. Ahora la gente tiene miedo a venir por lo mismo que está pasando de la emigración, esto es caos”, cuenta Estrella.

 El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero se reunió con la ex senadora estatal Lisa Stewart, quien visitó 37 restaurantes latinos donde pudo conversar con sus dueños acerca de la realidad que están viviendo.

“Algunos han cerrado, otros están perdiendo clientela, algunos no tienen cocineros, no tienen chefs, no tienen meseros y las mesas están vacías”, comentó el cónsul Sabines.

 Para asistir de alguna forma a los negocios en dificultades, la ex senadora está compartiendo con los negocios una lista de 15 organizaciones que están dispuestas a ayudar a todos los que requieran ayuda.

 

____________


Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.