“Él se presentó de buena fe, él precisamente por cumplir una ley, le están como vulnerando el derecho”.
Este es uno de los tantos testimonios que hemos presentado en Spectrum Noticias, de familias que relatan la pesadilla que viven luego de que sus seres queridos fueron arrestados por ICE cuando acudían a sus audiencias en cortes de inmigración.
Y precisamente en respuesta a esta contovertida práctica, esta semana un grupo de organizaciones y de inmigrantes presentó una demanda colectiva ante un tribunal federal, en la que piden el fin de esta política que termina en la llamada remoción expedita de los detenidos.
TE PUEDE INTERESAR:
“Básicamente permite al gobierno poder eliminar el proceso de corte, no dar una audiencia con un juez de inmigración para remover a una persona si lleva, donde normalmente ha sido 15 días, menos de 15 días en los Estados Unidos, ahora lo han expandido a menos de 2 años en los Estados Unidos", dijo Kelley Ortiz, abogada de inmigración.
Los arrestos han provocado temor entre los solicitantes de asilo y otros inmigrantes que adelantan sus procesos migratorios. Muchos han faltado a sus audiencias, lo que podría terminar en su deportación.
“Aún personas que tiene buenos casos para pelear contra una deportación, y la Constitución de los Estados Unidos da como derecho el proceso en los Estados Unidos", agregó la abogada.
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional para asuntos públicos, le dijo a The Associated Press que arrestar a personas en la corte de inmigración es más seguro para los agentes porque los inmigrantes ya han pasado por controles de seguridad. Añadió que la práctica ahorra recursos porque los agentes ya saben dónde estará su objetivo.
“Están también utilizando que la corte es un espacio federal para poder decir, bueno nosotros venimos armados y ellos no! Entonces nosotros tenemos una mayor autoridad hasta físicamente para poder dominarlos y arrestarlos", dijo la abogada ortiz.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional indicaron que si una persona tiene un temor creíble de volver a su país, puede continuar sus procedimientos de inmigración mientras esté detenida, pero si el reclamo no se considera válido, estará sujeta a un proceso de deportación.
Según la abogada Ortiz asistir a las audiencias migratorias es de suma importancia, ya que de no asistir, el juez encargado entenderá la ausencia del inmigrante como falta de interés. Es muy importante asesorarse con un abogado de inmigración para saber cuáles son las mejores opciones en cada caso.
Se espera que en los próximos días se de una resolución del juez ante la demanda colectiva presentada este miércoles.
Will Mendoza
Spectrum Noticias.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.