BOSTON  — El plan del presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas que radican en Estados Unidos sin autorización legal permanecerá bloqueado, al tiempo que una orden de un juez entró en vigor el viernes y otro parece inclinado a seguir el mismo camino.

El juez federal de distrito Joseph LaPlante, en Nueva Hampshire, había pausado su propia decisión para permitir que el gobierno de Trump apelara, pero al no haberse presentado ninguna apelación en la última semana, su orden entró en vigor.

"La orden del juez protege a todo niño cuya ciudadanía fue puesta en duda por esta orden ejecutiva ilegal", indicó Cody Wofsy, el abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por us siglas en inglés) que representa a los niños que se verán afectados por las restricciones de Trump. "El gobierno no ha apelado ni ha buscado un alivio de emergencia, por lo que esta orden judicial ahora está en efecto en todo el país".

El gobierno de Trump aún podría apelar o incluso pedir que se limite la orden de LaPlante, pero el esfuerzo por terminar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de padres que se encuentran en Estados Unidos con estatus migratorio irregular o de manera temporal no puede entrar en vigor por ahora.

TE PUEDE INTERESAR:

El Departamento de Justicia no respondió de momento a un mensaje en busca de comentarios.

Por su parte, un juez en Boston escuchó argumentos de más de una docena de gobiernos estatales que argumentan que la orden de Trump en contra de la ciudadanía por nacimiento es flagrantemente inconstitucional y amenaza millones de dólares para servicios esenciales. Se espera que el tema avance rápidamente de nuevo hacia el tribunal más alto del país.

Pidieron al juez federal de distrito Leo Sorokin que considere mantener la orden judicial nacional que otorgó anteriormente o que considere una solicitud del gobierno para limitar el alcance de esa orden o suspenderla por completo. Sorokin, que se encuentra en Boston, no dictaminó de inmediato, pero parecía inclinado a apoyar a los estados.

Los abogados del gobierno habían argumentado que Sorokin debe limitar el alcance de su fallo anterior que otorgaba una orden judicial preliminar, argumentando que debería estar "adaptada a las supuestas afectaciones financieras de los estados".

LaPlante emitió el fallo la semana pasada prohibiendo que la orden ejecutiva de Trump entre en vigor a nivel nacional en una nueva demanda colectiva, y una jueza con sede en Maryland dijo esta semana que hará lo mismo si un tribunal de apelaciones lo aprueba.

Los jueces dictaminaron el mes pasado que los tribunales inferiores generalmente no pueden emitir órdenes judiciales a nivel nacional, pero no descartaron otras órdenes judiciales que podrían tener efectos a nivel nacional, incluidas las demandas colectivas y aquellas presentadas por los estados. La Corte Suprema no decidió si la orden de ciudadanía subyacente es constitucional.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.