Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) hasta junio tenían más de 11 millones de casos pendientes, entre peticiones de residencia por arraigo familiar, asilos humanitarios, autorizaciones de trabajo y solicitudes de ciudadanía estadounidense.
"Sí, hay retrasos y esta persona, por ejemplo, está esperando su entrevista, pero lo agarra en una redada ICE, técnicamente no tiene un estatus porque todavía no le han dado ese estatus. Entonces esta persona lo pueden deportar o lo pueden mantener en un centro de detención o ahora tiene que pelear el caso con la corte”, explicó Vanessa Manzi, abogada de inmigración.
En comparación con el mismo período fiscal de 2024, el número de casos de inmigración aumentaron por casi dos millones.
A través de un comunicado, USCIS señaló que “es responsable de administrar el sistema de inmigración legal de Estados Unidos y garantizar la integridad del proceso de inmigración”, agregando: “estamos salvaguardando al pueblo estadounidense mediante la selección e investigación exhaustiva de todos los extranjeros”.
“Estamos viendo que la administración de Trump ha puesto como prioridad hacer la entrevista a todo tipo de casos, cosa que la administración de Biden básicamente les dio a los oficiales la discreción en cierto tipo de casos", agregó la abogada Manzi. "Entonces ahorita lo que estamos viendo es un aumento de entrevistas y con el aumento de entrevistas también se aumenta el número de casos que están en espera porque solo hay cierto número de oficiales”.
Según USCIS, la media en cuanto al tiempo necesario para completar la mitad de las peticiones de residencia permanente en un período determinado está sobre los 10 meses.
“El (USCIS) está refiriendo sus casos a la corte que está negando. Entonces va a haber un volumen muy grande de personas en corte y va a haber un retraso casi igual en los próximos años de casos en la Corte", dijo la abogada. "Lo más esencial es que se aseguren que si se mudan le dejen saber a USCIS desde su nueva dirección, ya que, si les llega una cita de entrevista y ustedes no se presentan, les van a negar el caso y se ponen en riesgo de que los pongan en proceso de deportación, ya que esa es la nueva directiva".
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.