Un juez federal en New Hampshire emitió una orden judicial preliminar que bloquea la orden ejecutiva que el presidente Trump firmó en su primer día en el cargo con la intención de despojar a ciertos bebés nacidos en Estados Unidos de la ciudadanía estadounidense.
Joseph LaPlante certificó una demanda colectiva que incluye a todos los niños afectados. Su fallo impide que la orden ejecutiva entre en vigor en cualquier parte de Estados Unidos.
"Esta es una gran victoria. La Corte Suprema dejó abierta la posibilidad de que esta orden ejecutiva se aplicara a algunos bebés y esta orden la cierra de nuevo", dijo Cody Wofsy, abogado, Unión Americana de Libertades Civiles. "Dice que ningún bebé en este país será sometido a esta orden inconstitucional. Cuando el caso finalmente llegue a la Corte Suprema sobre sus méritos, tenemos plena confianza en que prevaleceremos".
Se podría solicitar a los magistrados del máximo tribunal que decidan si la orden cumple con su decisión del mes pasado, limitando la autoridad de los jueces para emitir órdenes judiciales a nivel nacional. El fallo de LaPlante incluyó una suspensión de siete días para permitir una posible apelación por parte del gobierno, pero afirma que la privación de la ciudadanía estadounidense claramente constituyó un daño irreparable.
El litigio se centra en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que establece: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos".
La orden ejecutiva de Trump afirma que "sujeto a su jurisdicción" significa que Estados Unidos puede denegar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que residen ilegalmente en el país, poniendo fin a lo que se ha considerado parte intrínseca de la legislación estadounidense durante más de un siglo.
"Esta es una orden manifiestamente inconstitucional, contraria al texto claro, la historia y el precedente de la Cláusula de ciudadanía de la Enmienda 14", agregó el abogado Wofsy.
Entre los demandantes de New Hampshire, mencionados solo por seudónimos, se encuentra una mujer hondureña con una solicitud de asilo pendiente y que dará a luz a su cuarto hijo en octubre. Declaró ante el tribunal que la familia llegó a Estados Unidos tras ser blanco de las pandillas.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.