Más observadores coinciden en que los ataques estadounidenses contra Irán la semana pasada no tuvieron el efecto deseado y el gobierno de ese país podría reiniciar el enriquecimiento de uranio en unos meses.

Esa es la conclusión del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, que contradice lo que ha dicho el presidente Donald Trump y el secretario de defensa Pete Heghseth.

“Está claro de que hubo daño severo pero no fue un daño total”, aseveró Rafael Mariano Grossi, jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas.

Durante una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS, Grossi dijo que los ataques a tres plantas nucleares en Irán no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear de Irán, y probablemente solo retrasaron por algunos meses su enriquecimiento de uranio ya que la nación está muy preparada industrialmente y tecnológicamente. 

La ofensiva militar de Israel contra Irán comenzó a principios de este mes con un ataque en la capital de Irán, Teherán, que según afirmó, fue con el objetivo de impedir que este país desarrollara una bomba nuclear. 

 

RELACIONADO

Luego, el domingo 22 de junio, Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes clave antes de que se iniciara un alto el fuego. La magnitud de los daños al programa nuclear de Teherán ha sido objeto de un acalorado debate desde entonces.

“Estos esfuerzos en contra de Irán lo único que van a hacer es que todo el que pueda se vaya a buscar un arma nuclear”, comentó el analista político, J.C. Malone.

Malone desde la ciudad de Nueva York dice que los  ataques ponen a los Estados Unidos en una situación vulnerable y que la solución está en la mesa diplomática. 

“Claramente la diplomacia resuelve más que las bombas si tu quieres cambiar el régimen en Teherán no es bombardeando lo que lo vas a hacer, al contrario las bombas hacen que la gente se unifique más alrededor de la bandera nacional en contra de la nación externa”, prosiguió Malone. 

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi anunció el jueves que el parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que suspende su cooperación con el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas.

Por su parte, Grossi dijo que deben analizar esta ley y ver si están hablando de operaciones en las bases de la seguridad de la zona.  

Irán ha insistido en que su programa nuclear tiene fines pacíficos. 

_________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.