Una escuela de Hoboken en el estado de Nueva Jersey ofrece a los niños la oportunidad de recibir una educación en inglés y español.

El plantel fue fundado en el 2010 y cada año cientos de alumnos se educan con un enfoque inmersivo en ambos idiomas.

Estos niños de 5to. grado de la escuela HOLA, no solo hablan perfectamente el español, sino también lo escriben correctamente, la maestra Trini García lleva cerca de 15 años enseñando el idioma de Cervantes a niños cuyos padres no hablan ni una sola palabra en español. 

Eileen Makris es una de ellas.

“Si yo vivo en una ciudad donde hay muchas personas hispanohablantes, entonces cuando estoy en la calle a veces hay personas hablando en español o escuchando diferentes canciones de su cultura como puertorriqueña o mexicana, y mis padres creen que es muy increíble que yo pueda entender lo que están diciendo”, dice la estudiante.

Fundada en 2010, HOLA Dual Language Charter School, es la primera escuela pública y gratuita en Nueva Jersey que ofrece clases de matemáticas, sociales, arte y otras, tanto en español como en inglés. 

Cada año, educa a más de 400 niños desde preescolar hasta octavo grado mediante un enfoque inmersivo de los dos idiomas.

“Cuando entran en el colegio son chiquititos, es cuando la inmersión es más fuerte, el 90% es en español y 10% en inglés. Y la inmersión va cambiando a lo largo que los niños progresan en los cursos, pero cuando llegan a nosotros aquí ya tienen a todos los niños que están aquí desde chiquititos un español muy consolidado”, dice la maestra de gramática, Trini García.

Pero más allá del idioma, en HOLA se promueve la inclusión, la empatía y la excelencia académica, además de la cultura de los diferentes países de donde provienen los maestros.

“Porque les abre la mente a diferentes culturas, a diferentes perspectivas y pues hoy en día eso es importante para que ellos puedan ser miembros productivos de la sociedad”, explica por su parte la maestra de estudios sociales, Sandra Romano Laso.

En eso también coincide el estudiante, Ori Niv.

“Hablar español y más idiomas es importante porque puedes conectar con muchas personas en la comunidad, en otros idiomas. Así, si hay algo, alguien que no habla inglés puede ayudar o comunicarse con ellos en el idioma”, dice Ori.

El estudiante Mateus Ferreira habla tres idiomas. Leer libros en español le ha dado una nueva perspectiva a su imaginación.

“Me puedo leer cosas muy complicadas y puedo entenderlo como un poder. ¿Conoces la serie Harry Potter? Si, si yo leí la serie entera en español para aprender más y fue como un libro diferente”, cuenta Mateus.

Alejandra Gaxiola imparte clases de arte en español.

“Hemos tenido casos en que viajan y tienen alguna emergencia y se pueden comunicar en español y pueden ayudar a su propia familia o ayudar a alguien más en español, porque a veces no lo ven aquí, si no lo ven cuando lo pueden aplicar fuera de nuestras puertas. Les enriquece no solo la vida, o sea, les da otras oportunidades laborales, educativas”, dice la maestra Alejandra.

La estudiante Barely García quiere ser ingeniera aeronáutica.

“Yo quiero cambiar el mundo con diferentes tecnologías y diferentes cosas para ayudar a la humanidad. Y yo sé que muchas mujeres y latinas no pueden hacer cosas así. Entonces yo quiero ser como la primera”, dice Barely.

La escuela HOLA organiza una lotería anual, generalmente en enero, para determinar quiénes serán admitidos.

 

Jean Paul Dávila - Spectrum Noticias

___________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.