Una abogada de inmigración en California mantiene informados a sus clientes y seguidores mediante las redes sociales. Pero el uso de esta herramienta se ha convertido también en un peligro, ya que los estafadores en línea están engañando a sus clientes para intentar robarles dinero. 

En la nota a continuación les contamos sobre lo que vivió una de las víctimas y cómo este tipo de fraude puede afectar los casos migratorios.

Quien dijo que ser influencer es un trabajo fácill. Diez años de publicaciones casi diarias es lo que le tomó a la abogada de inmigración Alma Rosa Nieto para recibir este reconocimiento.

“Y ha valido la pena, a veces en un solo mes tenemos hasta cinco millones de vistas en una plataforma”, cuenta la abogada.

Está en YouTube, TikTok, Instagram, Facebook y X, ofreciendo consejos de inmigración, principalmente en español.

“Es sumamente gratificante, no solo a nivel profesional sino también emocional, que mis esfuerzos sean bien recibidos y ayuden a las personas”, agrega Nieto.

Lamentablemente, en esta era de redes sociales, estafas y de inteligencia artificial, los ladrones también se benefician. Desde hace más de un año, los estafadores han estado duplicando las cuentas de Nieto en redes sociales, haciéndose pasar por ella para estafar a posibles clientes y sacarles miles de dólares.

Una víctima, Sandro Cruz, de 48 años, residente de Houston, Texas, fue contactado por TikTok.

"Vi una publicación de la abogada, comenté pidiendo su número, y alguien que pensé que era ella, con el mismo perfil, me escribió diciendo que podía ayudarme", señala Cruz.

Le pidieron $200 por adelantado para una consulta. El perfil tenía contenido igual al de Nieto.

“Cuando observé más de cerca el perfil, me di cuenta de que no tenía tantos seguidores como el otro, y ahí me saltó una alarma interna diciéndome: no, esto no está bien”, añadió Cruz

Algunos estafadores van aún más lejos, enviándole a las víctimas documentos que parecen legítimos. Eso podría costarles no solo dinero, sino también sus casos de inmigración. Y otros están utilizando inteligencia artificial, generando contenido, desde fotos y publicaciones, hasta correos electrónicos y en el caso de Nieto, ella dice, incluso han duplicado su voz dejando un mensaje en el buzón de voz de una víctima.

Según el sitio web de denuncias de fraude Chainabuse, los reportes de estafas con inteligencia artificial aumentaron un 456% en los últimos 12 meses, comparado con el mismo período del año anterior.

Nieto reportó las estafas al FBI. El agente especial a cargo de Contrainteligencia y la División Cibernética, Rajiv Maan, nos dijo que la IA puede hacer que las estafas parezcan más creíbles.

“Específicamente con la tecnología de IA, ha sido más fácil para los criminales llevar a cabo delitos más sofisticados que antes. Antes recibíamos un correo y tal vez la gramática era mala, o la manera de escribirlo dejaba claro que venía del extranjero, no hecho en EE. UU. Pero ahora, con los avances de la tecnología y la IA generativa, puedes redactar ese correo en minutos, o segundos, con el lenguaje que usamos aquí”, dice el agente  Maan. 

Pero lo que más preocupa a Maan son los videos y audios generados con IA.

"Las voces falsas, los ‘deepfakes’, eso es lo más preocupante. Antes no existía eso, pero ahora con la mejora de la tecnología de IA, es más difícil detectar qué es real y qué no".

Maan dice que la IA también puede ayudar a las autoridades, acelerando investigaciones que son mejor manejadas por algoritmos.

Aun así, Nieto sigue recibiendo casi a diario mensajes en su oficina de personas que han sido estafadas por delincuentes que usan su imagen y reputación.

“Muy enojada y muy molesta porque he trabajado 40 años para llegar a donde estoy como abogada de inmigración en mi comunidad”, destaca la abogada Nieto.

Ahora ella dice, estos estafadores están tomando control y aprovechándose de quienes, durante décadas, ella ha tratado de ayudar.

 

Catalina Villegas . Spectrum Noticias

_____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.