Pese a la incertidumbre que ha generado la discordancia entre la Universidad de Harvard y la administración Trump, hay estudiantes internacionales que mantienen plena confianza en su alma mater.

“Estamos bastante confiados en que la universidad está dando la pelea por nosotros. Tienen un ‘team’ bastante capacitado que ha demostrado dar fruto cuando se les necesita”,  expresó la estudiante chilena, Vandie Dumaboc.

Es la reacción de una de los casi 6.800 alumnos extranjeros que en la actualidad son parte del cuerpo estudiantil de Harvard en Cambridge, Massachusetts, la universidad más antigua y prestigiosa de la nación.

 

RELACIONADO

Este viernes, Allison Burroughs, jueza Federal de Boston, emitió una orden que temporalmente bloquea la acción de la Administración Trump de revocarle la certificación a la institución de educación superior de poder inscribir a estudiantes extranjeros; acción que hace por medio del programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio y que le permite recibir alumnos con visas para estudiar en el país.

 “Muchos de los esfuerzos tienen que venir de parte de la Administración, como decimos. Seguimos pidiéndoles que luchen en contra de lo que está diciendo la administración de Trump”, dijo por su parte el estudiante peruano, Brett Cárdenas. 

La decisión de la jueza se da luego de que la institución presentara este mismo viernes una demanda contra el gobierno argumentando que el intento de revocación es una represalia inconstitucional, por desobedecer una lista de demandas y reformas que les exigió la Casa Blanca en abril ya que, según el gobierno federal, la institución ha fallado en proteger a estudiantes judíos.

Por su parte, Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional emitió el siguiente pronunciamiento: “Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció la medida este jueves. 

“Esto es extorsión. Es una venganza que usa todos los poderes del gobierno debido a una disputa política con Harvard. Viola todas las leyes que tenemos sobre procedimientos administrativos”, destacó Lawrence Summers, expresidente de la universidad de Harvard.

“Claramente es alta la incertidumbre, pero por lo menos tenemos la confianza de que estamos en una buena universidad, con recursos para dar la pelea”, agregó Dumaboc.

La universidad alegó en su demanda que la acción del Gobierno viola la Primera Enmienda y tendrá un efecto inmediato y devastador para Harvard ya que el 27% de sus estudiantes son extranjeros. La mayoría son alumnos de postgrado procedentes de más de 100 países.

“Nosotros lo que podemos hacer es alzar nuestras voces”, comentó Cárdenas.

Por ahora, los estudiantes extranjeros podrán continuar matriculados en la universidad. Una audiencia sobre el caso está programada para la semana entrante.

_____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.