Menos de tres semanas después de su liberación de una cárcel de inmigración, el activista palestino Mohsen Mahdawi cruzó el escenario de graduación de la Universidad de Columbia el, saboreando un momento que el gobierno de Trump se había esforzado por hacer imposible.
Envuelto en una keffiyeh, Mahdawi, de 34 años, se detuvo a escuchar la oleada de vítores de sus compañeros graduados.
Luego se unió a una vigilia justo afuera de las puertas de Columbia, levantando una fotografía de su compañero de clase Mahmoud Khalil, quien permanece bajo custodia federal.
"Son sentimientos encontrados", declaró Mahdawi a The Associated Press. "El gobierno de Trump quería robarme esta oportunidad. Querían que estuviera en una prisión, con ropa de prisión, sin educación, sin alegría ni celebración".
Mahdawi, un residente legal de 34 años en Estados Unidos, fue detenido durante una entrevista de ciudadanía el 14 de abril en Vermont, como parte de la creciente represión federal contra activistas propalestinos.
Para Mahdawi, quien obtuvo una licenciatura en Filosofía en la Escuela de Estudios Generales de Columbia, la graduación marcó un regreso agridulce a una universidad que, según él, lo ha traicionado a él y a otros estudiantes.
“La administración superior está vendiendo el alma de esta universidad a la administración Trump, participando en la destrucción y degradación de nuestra democracia”, declaró Mahdawi.
Señaló la decisión de Columbia de acceder a las exigencias de la administración Trump —incluyendo la reubicación de su departamento de estudios de Oriente Medio bajo una nueva dirección—, así como su falta de protesta contra su arresto y el de Khalil.
_____________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.