La fiscalía federal alegó que la representante demócrata LaMonica McIver, de Nueva Jersey, empujó y agarró a agentes mientras intentaba impedir el arresto del alcalde de Newark frente a un centro de detención migratoria, según los cargos presentados en documentos judiciales el martes.
En una denuncia de ocho páginas, la fiscalía federal interina Alina Habba indicó que McIver protestaba por la expulsión del alcalde de Newark, Ras Baraka, de una visita del Congreso al centro de detención Delaney Hall en Newark el 9 de mayo.
La denuncia afirma que intentó impedir el arresto del alcalde y empujó a agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Enfrenta dos cargos de agresión, resistencia y obstrucción a un agente.
McIver ha negado cualquier irregularidad y ha acusado a los agentes federales de agravar la situación al arrestar al alcalde. Denunció la acusación como "puramente política" y afirmó que los fiscales están distorsionando sus acciones para disuadir la supervisión legislativa. Habba había acusado a Baraka de allanamiento tras su arresto, pero desestimó la acusación el lunes al anunciar en redes sociales que, en su lugar, acusaba a la congresista.
Procesar a McIver es un caso penal federal poco común contra un miembro del Congreso en funciones por acusaciones que no son de fraude o corrupción.
El caso se inscribe inmediatamente en una lucha más amplia y trascendental entre la administración Trump, comprometida en una reforma integral de la política migratoria, y un Partido Demócrata que se apresura a responder.
A los pocos minutos del anuncio de Habba, los colegas demócratas de McIver presentaron el procesamiento como una violación de los deberes oficiales de los legisladores de servir a sus electores y un intento de silenciar su oposición a una política migratoria que contribuyó a impulsar al presidente de nuevo al poder, pero que ahora se ha convertido en una línea divisoria en el discurso político estadounidense.
Los miembros del Congreso están autorizados por ley a ingresar a las instalaciones federales de inmigración como parte de sus poderes de supervisión, incluso sin previo aviso. El Congreso aprobó en 2019 una ley de asignaciones presupuestarias que detallaba esta autoridad.
Un video de casi dos minutos publicado por el Departamento de Seguridad Nacional muestra a McIver en el lado de las instalaciones de una cerca de alambre justo antes del arresto del alcalde en el lado de la calle. Ella y oficiales uniformados cruzan la puerta y ella se une a otros gritando que deberían rodear al alcalde. El video muestra a McIver en un grupo apretado de personas y oficiales. En un momento dado, su codo izquierdo y luego el derecho empujan a un oficial que vestía una mascarilla oscura y un uniforme verde oliva con la palabra "Policía".
No queda claro en el video de la cámara corporal si ese contacto fue intencional, accidental o resultado de empujones en la caótica escena.
La denuncia indica que golpeó con el antebrazo a un agente y luego intentó sujetarlo agarrándolo.
Tom Homan, principal asesor fronterizo del presidente Donald Trump, declaró el martes durante una entrevista en Fox News: "Ella violó la ley y la haremos rendir cuentas".
"No se puede poner las manos encima de un empleado de ICE. No lo vamos a tolerar", declaró.
Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes condenaron el caso penal contra su colega en un extenso comunicado, calificando la acusación de "extrema" y "moralmente infundada" y carente de "toda base legal o fáctica".
El martes, los legisladores demócratas rechazaron los cargos.
El representante demócrata por Nueva Jersey, Frank Pallone, calificó el arresto de "indignante" y afirmó que los legisladores "se encontraron con agentes enmascarados no identificados y con armas cargadas, ¿y ahora enfrentan cargos? El Departamento de Justicia y ICE están utilizando este lugar como arma".
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró el martes durante una audiencia en el Congreso que los legisladores pueden realizar labores de supervisión, pero acusó a quienes visitaron el centro de detención de Newark de presentarse con una turba con la intención de irrumpir y atacar a las fuerzas del orden.
La representante de Nueva Jersey, Bonnie Watson Coleman, quien junto con el representante Rob Menéndez se unió a McIver en el centro de detención, informó a la prensa el martes que sus abogados y los de Menéndez tienen previsto reunirse el miércoles con la oficina de Habba.
"Ese es el primer contacto que hemos tenido con ella, así que no sabemos cuáles eran sus intenciones, pero estamos preparados para lo que sea", declaró.
Watson Coleman añadió que la oficina de Habba ha indicado que los cargos siguen sobre la mesa.
"Es una posibilidad, y podría ser una probabilidad". Ya veremos”, dijo.
El martes se dejó un mensaje en la oficina de Habba solicitando comentarios.
McIver, de 38 años, llegó al Congreso por primera vez en septiembre en unas elecciones especiales tras la muerte del representante Donald Payne Jr., que dejó una vacante en el décimo distrito. Fue elegida para un mandato completo en noviembre. Originaria de Newark, fue presidenta del Ayuntamiento de Newark de 2022 a 2024 y, anteriormente, trabajó en las escuelas públicas de la ciudad.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.