CIUDAD DEL VATICANO — Dos católicos destacados, el papa León XIV y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunieron el lunes en medio de una serie de esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para avanzar en un alto el fuego en la guerra de Rusia en Ucrania.
Vance, un converso al catolicismo, había liderado la delegación de Estados Unidos en la misa formal de inicio de pontificado del primer papa estadounidense. En la reunión del lunes le acompañó el secretario de Estado, Marco Rubio, también católico, según dijo el portavoz de Vance, Luke Schroeder.
El Vaticano difundió imágenes de la reunión privada del Papa León XIV con el vicepresidente de EEUU, James David (J.D.) Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
El #PapaLeonsXIV recibió en el #Vaticano al vicepresidente de #EstadosUnidos, J. D. Vance, quien seguidamente se reunió con el arzobispo Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.https://t.co/2LW7hxImWB
— Vatican News (@vaticannews_es) May 19, 2025
"Hubo un intercambio de opiniones sobre algunos temas internacionales actuales, pidiendo respeto por el derecho humanitario y el derecho internacional en áreas de conflicto y una solución negociada entre las partes involucradas", según un comunicado del Vaticano.
La delegación de Vance era la primera en una serie de reuniones privadas programadas por León el lunes con personas que acudieron a Roma para su primera misa como papa, como otros líderes cristianos y un grupo de fieles de su antigua diócesis en Chiclayo, Perú.
El Vaticano busca rol más activo
El Vaticano, que se vio en gran medida marginado durante los primeros tres años de la guerra de Rusia, ha ofrecido ser sede de cualquier conversación de paz mientras continúa con los esfuerzos humanitarios para facilitar intercambios de prisioneros y repatriar a los niños ucranianos llevados por Rusia.
Después de saludar brevemente a León al final de la misa del domingo, Vance pasó el resto del día en reuniones separadas con funcionarios como el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien dijo que esperaba que la reunión trilateral pudiera ser un “nuevo comienzo”.
Por la noche, Meloni habló por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios otros líderes europeos antes de la llamada esperada de Trump con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el lunes, según un comunicado de la oficina de Meloni.
León, el ex cardenal Robert Prevost, es un misionero agustino nacido en Chicago que pasó la mayor parte de su carrera en Chiclayo, una ciudad comercial peruana de alrededor de 800.000 habitantes en la costa norte del Pacífico.
El papa promete "todo esfuerzo" por la paz
En los días desde su elección el 8 de mayo, León ha prometido "todo esfuerzo" para ayudar a traer la paz a Ucrania. También ha enfatizado su continuidad con el papa Francisco, quien hizo del cuidado de los migrantes y los pobres una prioridad de su pontificado.
Antes de su elección, Prevost compartió artículos de noticias en X que criticaban los planes del gobierno de Trump de deportaciones masivas de migrantes.
Vance fue uno de los últimos funcionarios extranjeros en reunirse con Francisco antes de la muerte del papa argentino el 21 de abril. Los dos habían tenido desacuerdos sobre la migración, en los que Francisco rechazó públicamente el plan de deportación del gobierno de Trump y corrigió la justificación teológica de Vance para ello.
________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.