WASHINGTON — El presidente Donald Trump está dispuesto a aceptar un lujoso avión jumbo Boeing 747-8 como regalo de la familia real de Qatar durante su viaje a Oriente Medio, y funcionarios estadounidenses afirman que podría convertirse en un posible avión presidencial.
El gobierno qatarí afirmó que aún no se ha tomado una decisión definitiva. Aun así, Trump defendió la idea —que equivaldría a que un presidente aceptara un regalo de un valor asombroso de un gobierno extranjero— como una medida fiscalmente inteligente para el país.
“Así que el hecho de que el Departamento de Defensa reciba un regalo gratuito de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One, de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos el precio máximo por el avión”, publicó Trump en sus redes sociales el domingo por la noche. “¡Cualquiera puede hacerlo!”.
ABC afirmó que Trump usará el avión como su avión presidencial hasta poco antes de dejar el cargo en enero de 2029, cuando la propiedad se transferirá a la fundación que supervisa su biblioteca presidencial, aún por construir. Se esperaba que el regalo se anunciara durante la visita de Trump a Qatar, según el informe de ABC, como parte de un viaje que también incluye escalas en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, el primer viaje prolongado al extranjero de su segundo mandato.
Antes de la publicación de Trump anunciando la idea, Ali Al-Ansari, agregado de prensa de Qatar, declaró que "la posible transferencia de una aeronave para uso temporal como Air Force One está siendo considerada entre el Ministerio de Defensa de Qatar y el Departamento de Defensa de Estados Unidos".
"Sin embargo, el asunto sigue bajo revisión por los respectivos departamentos legales, y no se ha tomado ninguna decisión", añadió el comunicado. Mientras tanto, funcionarios de la administración, anticipando preocupaciones éticas, han preparado un análisis que argumenta que aceptar el avión sería legal, según ABC. La Cláusula de Emolumentos de la Constitución prohíbe a cualquier persona que ocupe un cargo gubernamental aceptar cualquier regalo, emolumento, cargo o título de cualquier “rey, príncipe o estado extranjero” sin el consentimiento del Congreso. Kathleen Clark, experta en ética gubernamental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en San Luis, acusó a Trump de estar “comprometido a explotar el poder del gobierno federal, no para lograr objetivos políticos, sino para amasar riqueza personal”.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, se burló del eslogan político de Trump, “Estados Unidos primero”.
“Nada representa ‘Estados Unidos primero’ como el Air Force One, presentado por Catar”, declaró el demócrata neoyorquino. “No se trata solo de soborno, sino de una influencia extranjera excepcional con espacio adicional para las piernas”.
Incluso algunos conservadores expresaron su consternación en línea, señalando que un avión ofrecido por un gobierno extranjero podría presentar riesgos de seguridad si lo utiliza un presidente estadounidense.
El Air Force One tiene más de 30 años
El Air Force One es un Boeing 747 modificado. Existen dos, y el presidente vuela en ambos, que tienen más de 30 años. Boeing Inc. tiene el contrato para producir versiones actualizadas, pero la entrega se ha retrasado debido a que la compañía ha perdido miles de millones de dólares en el proyecto.
Trump pretende convertir el avión catarí en un avión en el que pueda volar como presidente, y la Fuerza Aérea planea incorporar sistemas de comunicaciones seguras y otros elementos clasificados. Sin embargo, seguirá teniendo capacidades más limitadas que los aviones existentes construidos para servir como Air Force One, así como otras dos aeronaves actualmente en construcción, según un exfuncionario estadounidense.
El funcionario fue informado sobre el avión y habló el domingo bajo condición de anonimato para discutir planes que aún no se han hecho públicos.
Los aviones existentes utilizados como Air Force One están altamente modificados con capacidades de supervivencia para el presidente ante diversas contingencias, incluyendo blindaje radiológico y tecnología antimisiles.
También incluyen diversos sistemas de comunicación que permiten al presidente mantenerse en contacto con el ejército y dar órdenes desde cualquier parte del mundo.
El funcionario declaró a The Associated Press que sería posible añadir rápidamente algunas contramedidas y sistemas de comunicación al avión catarí, pero que sería menos capaz que el Air Force One actual o los reemplazos que se han retrasado durante mucho tiempo.
Ni el avión catarí ni el próximo VC-25B tendrán la capacidad de reabastecimiento en vuelo del actual VC-25A, el que utiliza actualmente el presidente, afirmó el funcionario.
Obsequio "sin precedentes"
Jordan Libowitz, director de comunicaciones del grupo de defensa Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington, calificó este obsequio como "sin precedentes". “La totalidad de los regalos que recibe un presidente durante su mandato no se acerca a este nivel”, dijo Libowitz, y agregó: “Hay que preguntarse, si él define la política exterior, especialmente en lo que respecta a Oriente Medio, cuánto influyen sus regalos y sus negocios”.
Catar, gobernado por la familia Al Thani, alberga la aerolínea estatal Qatar Airways. El país también ha procurado mantener una estrecha relación con Trump después de que aparentemente apoyara un boicot a Doha por parte de cuatro países árabes durante su primer mandato. Posteriormente, Trump aplaudió a Catar.
Los funcionarios del gobierno han restado importancia a las preocupaciones sobre la posible confusión entre los intereses políticos del presidente y las ganancias empresariales de la familia.
Señalan que los activos de Trump se encuentran en un fideicomiso administrado por sus hijos y que un acuerdo ético voluntario publicado por la Organización Trump en enero prohíbe a la empresa cerrar acuerdos directamente con gobiernos extranjeros. Pero ese mismo acuerdo permite acuerdos con empresas privadas en el extranjero. Esto representa un cambio con respecto al primer mandato de Trump, cuando la organización publicó un pacto de ética que prohibía los acuerdos con gobiernos y empresas extranjeras.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser preguntada el viernes si el presidente podría reunirse con personas vinculadas a la empresa familiar, dijo que era "ridículo" sugerir que Trump "haga algo para su propio beneficio".
__________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.