NUEVA YORK — La Universidad de Columbia suspendió a decenas de estudiantes y prohibió la entrada a exalumnos y otras personas que participaron en una manifestación pro palestina dentro de la biblioteca principal de la universidad a principios de esta semana, según informó el viernes un portavoz de la institución.
La institución de la Ivy League en Manhattan suspendió provisionalmente a más de 65 estudiantes y prohibió la entrada al campus a otros 33, incluyendo a estudiantes de instituciones afiliadas como Barnard College.
Según el sitio web de Columbia, una suspensión provisional generalmente significa que un estudiante no puede asistir al campus, asistir a clases ni participar en otras actividades universitarias. La universidad se negó a especificar la duración de las medidas disciplinarias, limitándose a indicar que las decisiones están pendientes de una investigación más exhaustiva.
RELACIONADO
- Manifestantes propalestinos se toman la biblioteca de la Universidad de Columbia
- Al menos 80 arrestos tras las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia
Según Columbia, un número no revelado de exalumnos que también participaron en la protesta también tienen prohibido el acceso a las instalaciones de la universidad.
Aproximadamente 80 personas fueron arrestadas en relación con la manifestación del miércoles por la noche en la Biblioteca Butler de la universidad.
La mayoría enfrenta cargos por allanamiento, aunque algunos también podrían enfrentar alteración del orden público, según informó la policía.
Los manifestantes, enmascarados, se abrieron paso entre los agentes de seguridad del campus, entraron corriendo al edificio y colgaron banderas palestinas y otras pancartas en las estanterías. Algunos manifestantes también garabatearon frases en el mobiliario de la biblioteca y en los marcos de fotos, como "Columbia arderá".
La policía de la ciudad, con cascos y otros elementos de protección, disolvió la manifestación a petición de las autoridades universitarias, quienes denunciaron las protestas como una interrupción "indignante" para los estudiantes que estudiaban y se preparaban para los exámenes finales.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha declarado que su oficina revisará el estado de las visas de quienes participaron en la toma de la biblioteca para su posible deportación.
La administración Trump ya ha retirado la financiación federal y detenido a estudiantes internacionales en Columbia y otras prestigiosas universidades estadounidenses por su gestión de las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza.
______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.