TORONTO  — Donald Trump bien podría estar en la boleta electoral cuando los canadienses voten por un nuevo gobierno.

La guerra comercial del presidente estadounidense y las amenazas de convertir a Canadá en el estado número 51 han enfurecido a los canadienses y provocado un auge del nacionalismo que ha ayudado al Partido Liberal a cambiar la narrativa de cara a las elecciones parlamentarias del lunes, al menos en las encuestas de opinión.

"Trump es la campaña", dijo el ex primer ministro de Quebec, Jean Charest. "La pregunta en la boleta electoral es quién es la persona que vamos a elegir para enfrentar a Trump. Todo ha cambiado".

La política exterior no había afectado tanto a unas elecciones canadienses desde 1988, cuando, irónicamente, el libre comercio con Estados Unidos dominaba el discurso político.

El primer ministro Mark Carney, líder liberal que juró el cargo el 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau, lideraba las encuestas antes del lunes, lo que marca un giro radical para un partido que parecía destinado a una derrota aplastante hasta que Trump comenzó a lanzar ataques directos contra la economía y la soberanía de Canadá.

"Estamos en crisis. El presidente Trump amenaza a Canadá, amenaza a nuestras empresas, amenaza a nuestros trabajadores, amenaza los ahorros de nuestros jubilados", declaró Carney el martes. "Esta amenaza no es solo económica, sino existencial".

Hasta hace unos meses, el líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, era considerado el candidato ideal para convertirse en el próximo primer ministro al guiar a su facción opositora de vuelta al poder por primera vez en una década.

 

El discurso duro de Trump podría perjudicar a sus aliados ideológicos en el extranjero

Charest, un moderado que dirigió la provincia francófona de Canadá entre 2003 y 2012, afirmó que si Trump quiere ayudar a sus aliados ideológicos en el extranjero, debe moderar sus bravuconadas.

"¿En qué momento la gente de Trump va a reflexionar sobre esto y medir las consecuencias?", preguntó Charest.

"En la Casa Blanca, deberían sentarse a reflexionar sobre el efecto que Trump tiene en el mundo", añadió.

Carney ha acusado a Trump de romper la estrecha relación que Canadá y Estados Unidos han mantenido durante tanto tiempo.

Poilievre, por su parte, estaría "muy en sintonía" con la "nueva dirección de Estados Unidos", según la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, una aliada conservadora.

Por ello, Poilievre ha ofrecido una respuesta más moderada a la retórica y las maniobras económicas de Trump, implorando a los canadienses que nieguen a los liberales un cuarto mandato consecutivo tras lo que describió como "una década liberal perdida".

 

¿Qué implicaciones tendrá el resultado de las elecciones en Canadá para Estados Unidos?

Trump ha amenazado con imponer fuertes aranceles a los productos canadienses, y tanto Carney como Poilievre afirmaron que, de ser elegidos, acelerarían las renegociaciones del tratado de libre comercio entre ambos países para intentar poner fin a la incertidumbre que afecta a sus economías.

Carney planea diversificar las exportaciones de Canadá y está revisando la orden de compra restante de aviones de combate F-35 estadounidenses para ver si existen otras opciones "dada la situación cambiante".

Carney visitó París y Londres, no Washington, en sus primeros viajes como primer ministro.

Pero casi el 80% de las exportaciones canadienses se destinan a EE. UU.

“Seamos honestos, si Canadá hace un trabajo extraordinario —un trabajo extraordinario— diversificando su comercio, ¿cómo se verá eso?”, preguntó el exministro de Asuntos Exteriores John Baird, señalando que incluso un cambio del 3% al 5% en cinco años sería un gran logro.

“Mantengamos la vista puesta en lo principal. Representan el 78% de nuestros clientes, así que debemos afrontar ese desafío”, dijo Baird, un conservador que trabaja como asesor principal en un bufete de abogados.

 

¿Qué dicen las encuestas?

En una encuesta realizada por Nanos a mediados de enero, los liberales iban por detrás del Partido Conservador con un 47% frente a un 20%.

En la última encuesta de Nanos, realizada durante un período de tres días que finalizó el 26 de abril, los liberales lideraban por 4 puntos porcentuales a nivel nacional y 6 puntos en Ontario, la provincia más poblada de Canadá, que cuenta con 122 de los 343 escaños del Parlamento. La encuesta de enero tuvo un margen de error de 3,1 puntos, mientras que la última encuesta tuvo un margen de error de 2,7 puntos.

___________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.