Entre merengues y flores, el Alto Manhattan de Nueva York, en donde se encuentra la diáspora de la República Dominicana más grande afuera de la isla, llora a sus muertos tras la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo la madrugada de este martes que dejó a más de 120 dominicanos sin vida, alrededor de 250 heridos y decenas de desaparecidos.

El desplome del techo del recinto ocurrió durante el concierto del cantante Rubby Pérez, conocido como la voz más alta del merengue y quien es una de las víctimas mortales del siniestro. 

Su última presentación en Nueva York fue tan solo el 4 de abril durante la reinauguración del restaurante La Nueva España, en donde cantó durante dos horas e incluso anunció con entusiasmo su presentación en el Jet Set, emblemática discoteca dominicana fundada en 1973 y que cada lunes celebraba un concierto con un afamado artista.

“Para mí, que soy su fan número uno, todavía no lo proceso, pero fue una noche excelente, divertida. Él estaba feliz y radiante, muy alegre de haber estado aquí compartiendo”, dijo la fanática de Rubby Pérez, Miosotis Amparo Díaz.

Con igual tristeza se expresó Eva Santos, asistente de dirección del restaurante La Nueva España, el sitio donde Pérez hizo su última presentación en la Gran Manzana. 

RELACIONADO

 “Estamos en luto, una gran pérdida de nuestro querido Rubby Pérez, nuestra leyenda, y también el pueblo dominicano, todas las personas que fallecieron y estamos con sus familiares teniéndolos en oración”, dijo Santos.

Reconocidos personajes que incluyen artistas, políticos y deportistas han expresado su lamento a través de las redes sociales incluyendo a los cantantes Milly Quezada y Héctor Acosta o ‘El Torito’, además del pelotero Juan Soto.

 Junto a los altares dispuestos en diversos puntos de Nueva York, la comunidad no solo expresa su dolor, sino que también cuestiona cómo se pudo haber caído el techo de la discoteca Jet Set. 

“Eso que pasó fue un descuido del dueño, porque cuando usted tiene negocio lo primero que tiene que hacer es chequear, vigilar, tu sabe, no esperar que todo se derrumbe”, destaca la dominicana Ana Silvia De León Almanza.

“Que todo dominicano sepa que estamos aquí de corazón sufriendo lo que ha pasado allá. Y otra cosa, espero que cuando construyan sean responsables, supervise, usen y se enfoquen en darle mantenimiento a esos edificios que construyen. Cualquier temblor de tierra se va todo ahí porque por ahí no es responsabilidad de la persona”, agregó de su parte el quisqueyano, Roberto De La Rosa.

La comunidad sigue muy unida durante estos momentos tan difíciles con la esperanza de que las autoridades sigan encontrando con vida a quienes estaban dentro de la discoteca.

__________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.