Que no quiere que los mercados globales caigan, que no le preocupan las ventas de acciones a gran escala y que a veces hay que tomar medicamentos para remediar algo, fueron algunos de los comentarios de parte del presidente Trump refiriéndose a los tan controversiales aranceles que han puesto en jaque no solo la economía estadounidense, sino la economía global.
“He hablado con muchos dignatarios, europeos, asiáticos, de todo el mundo, están ansiosos por llegar a un acuerdo. Y les dije que no vamos a tener déficits con su país. No lo vamos a hacer, porque para mí un déficit es una pérdida. Vamos a tener superávits o, en el peor de los casos, vamos a quedar emparejados”, dijo Trump.
TE PUEDE INTERESAR:
- Trump amenaza con más aranceles a China mientras los mercados mundiales se desploman
- Los mercados mundiales se desploman, el Nikkei cae un 8% tras gran colapso en Wall Street
- Los aranceles encarecerán zapatillas, jeans y casi toda la ropa en EEUU
Los miembros de su gabinete y asesores económicos estuvieron activos el fin de semana, defendiendo los aranceles y minimizando las consecuencias para la economía global, a pesar de que los mercados se han visto fuertemente afectados. El viernes se intensificó la peor crisis en Wall Street, El S&P 500 se desplomó un 6 por ciento y el Dow perdió un 5 punto 5 por ciento, y el compuesto Nasdaq cayó un 5 punto 8 por ciento.
“Mirando a Europa, hemos visto mercados bajar un 6 o 7 por ciento, en Japón, un 3 o 4 por ciento... hay mucha presión de venta que se han ido acumulando en lo últimos dias", explicó Caleb Silver, editor jefe, Investopedia.
Los mercados chinos no suelen seguir las tendencias globales, pero también se desplomaron. Beijing ha respondido con un 34 por ciento a todas las importaciones estadounidenses y estas entrarán en vigor el día jueves.
“La incertidumbre sobre el futuro de estos aranceles es lo que realmente está impulsando la caída de las acciones. Y parte de la razón es que creo que aún no se sabe con certeza si Trump planea usarlos únicamente para reducir los déficits comerciales en ciertos países o si tiene un objetivo mayor", dijo Rintaro Nishimura, asociado de Asia Group.
Y ante la incertidumbre que se ha generado referente a estas decisiones arancelarias, varios senadores presentaron un nuevo proyecto de ley bipartidista que requeriría que los presidentes justifiquen nuevos aranceles, ademas de notificar a los legisladores dentro de las 48 horas posteriores a su implementación, pero para aprobarse se necesitan de dos tercios en ambas cámaras del Congreso.
Nueva York, Will Mendoza
Spectrum Noticias
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.