El presidente Donald Trump firmó la orden que inicia los nuevos aranceles sobre la importaciones de todos los países que exportan productos a los Estados Unidos.   

Durante su anuncio, el mandatario, mostró un gráfico sobre los nuevos impuestos a distintos países.

Por ejemplo, Estados Unidos cobrará un 34% sobre las importaciones de China y un 20% sobre las importaciones de la Unión Europea. Además que impone un impuesto base del 10% a las importaciones de decenas de países.

 

Carteles de marcas de coches de importación en un centro comercial de la ciudad de Industry, California, el jueves 27 de marzo de 2025. (AP Photo/Jae C. Hong)

 

El economista Adolfo Chiri asegura: “Por la capacidad económica que tiene los Estados Unidos que es el mercado de consumo más grande del mundo ,no es cierto, el que importa más, tiene un efecto fundamental en la economía global.”

Según el economista Adolfo Chiri, debido a los aranceles recíprocos los productos podrían aumentar de precio o mantenerse. Explica que esto se debe al poder comercial del consumidor estadounidense.

“El productor de otro país puede reducir sus costos, o reducir sus ganancias o aumentar su productividad para hacer mucho más eficiente y vender a un menor precio en los Estados Unidos”, agrega Chiri.

Pero ya en algunos negocios se ha visto un aumento en los precios de productos importados desde México. Y es que los aranceles del 25 por ciento a productos que no cumplen con el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos continúan en pie.  

“Cualquier supermercado que tu vayas, productos de México, que vengan de otros países van a estar caros porque la economía en vez de bajar, está subiendo, entonces no, la gente que son pobres, no pueden comprar”, sostiene Orlando Vidal, empleado de Supermercado.

 

Dr. Adolfo Chiri

 

Los aranceles del 25 por ciento a los automóviles importados empiezan este jueves.

"Afectará a todo el mundo, los precios de los carros nuevos y los carros usados aumentaran porque la gente no va a comprar carros nuevos, van a comprar carros usados", dice Issac, taxista.

El presidente Trump espera que los aranceles produzcan cientos de miles de millones en ingresos anuales. Su objetivo es que las compañías regresen a producir a Estados Unidos.  Dr. Adolfo Chiri, Economista afirma que: “Él está utilizando la fortaleza que tiene para atraer inversión extranjera".

_______

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.