Uno de los sectores que se vería afectado por los aranceles ordenados por la administración Trump es la industria del turismo del país, de la que dependen millones de empleos.

Un pronóstico reciente divulgado por la empresa Tourism Economics, prevé una baja en la cantidad de turistas internacionales que visiten Estados Unidos este año.

Economistas de la agencia auguran que el número de personas que lleguen al país disminuya un 9.4%, casi el doble de la caída del 5% que la empresa pronosticaba a finales de febrero.

Una de las razones, según la agencia, sería debido a la imposición de aranceles a ciertos países. 

“Muchos turistas de otros países están pensando en otras alternativas. ¿Hacia dónde viajar? Porque la política de inmigración y también los aranceles tienen a algunos ciudadanos de otros países un poco molestos con los Estados Unidos. Entonces se espera que los viajes internacionales hacia los Estados Unidos empiecen a ser más reducidos. Pero tenemos que recordar también que la administración acaba de empezar en enero. Entonces, tal vez en varios meses o un año las cosas se enfríen y el turismo vuelva a lo normal”, evaluó el economista, José Torres.

Otro de los motivos en la reducción de turismo, de acuerdo con Tourism Economics, sería por las detenciones de turistas europeos en la frontera de Estados Unidos con México que han ocurrido en las últimas semanas, asustando a algunos viajeros internacionales.

“Sí, la verdad es que no son medidas muy populares como para decir voy a invertir en Estados Unidos en este momento. Es un viaje que nosotros teníamos programado ya hace casi un año, pero realmente yo lo hubiese pensado dos veces sí sabía que pasaba todo esto realmente”, 

comentó la turista, Verónica González.

Tourism Economics estima que los viajes desde Canadá se desplomarán 20% este año, una disminución que sentirán los estados fronterizos como Nueva York y Michigan, pero también destinos populares como California, Nevada y Florida.

La ironía, explica Adam Sacks, presidente de la empresa, es que los aranceles se implementan para ayudar a corregir el déficit comercial, pero están perjudicando el balance comercial al causar que menos viajeros internacionales vengan y gasten dinero en el país.

“La administración de Trump quiere volver a ser, a tener una economía más diversa en términos no solo de los servicios, sino también de las fábricas. Entonces, este proceso requiere dolor a corto plazo para esperar beneficios a largo plazo”, agregó Torres.

Por su parte el turista, David Torres, dijo que es muy posible que los aranceles sí afecten, pero, dijo, toca esperar a ver que de pronto haga un cambio.

“Con las ideas de Trump, puede que él decida al final, bajar los aranceles o quitarlos”, destacó el turista.

Según expertos, el impacto económico se vería reflejado en hoteles, aerolíneas, parques nacionales, restaurantes y otros lugares que frecuentan los turistas.

______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.