El presidente Donald Trump lleva apenas tres meses en el puesto y su administración ya ha sido demandada en múltiples ocasiones y jurisdicción. El Gobierno también ha demandado a medios de comunicación.
Entre otros académicos y analistas han señalado que nos acercamos a una crisis constitucional que es definida por el conflicto entre las ramas del gobierno, el Ejecutivo, los legisladores y el Poder Judicial.
Julio César García entrevista al legislador Juan Carlos Planas, en el resumen político de Spectrum Noticias de esta semana.
¿En su opinión, estamos ya o nos dirigimos a una crisis constitucional?
“Estamos en crisis constitucional en muchas avenidas, especialmente cuando tenemos un presidente que dice que no tienen que seguir la ley y no tiene que seguir lo que están diciendo los jueces federales". Y prosigue: "Nosotros vivimos en un sistema donde hay separación de poderes y el cuerpo policial tiene que revisar todo lo que está haciendo, no solamente el cuerpo legislativo, pero el Cuerpo Ejecutivo también. No es que solamente Trump como presidente está tratando de de salir de de lo que es, el servicio de todo lo que está haciendo el cuerpo judicial, pero él está cortando parte del presupuesto que fue pasado por la por el cuerpo legislativo, por el Congreso. Él está tomando poder por completo”.
Un juez federal que ordenó un freno al traslado sin orden de deportación bajo una ley del siglo XVIII de cientos de migrantes a una aislada prisión para terroristas en El Salvador. En su opinión, hay un antecedente de un mandatario estadounidense desobedeciendo las órdenes de un juez federal y pidiendo su pensamiento político. Los funcionarios del gabinete de Trump están invocando la idea de que proveerle al juez información violaría secretos de Estado. ¿Que piensa?
“Nunca se ha visto nada así. Las cortes en este país siempre se han respetado. En los años 50, el presidente Eisenhower no estaba completamente de acuerdo en integrar las escuelas, pero cuando la Corte Suprema dio ese mandato, él mandó tropas federales, porque sabía que era importante que la Corte Suprema y las Cortes federales se respetaban en este país. Nosotros ahora tenemos un acto donde un presidente, si no está de acuerdo, lo que está haciendo el juez es: ¿quiere tratar de remover el juez número uno? No, no va a tener los votos. Se necesita más de 60 votos en el Senado y no los tiene. Pero, esta falta de respeto de la manera que maneja la Constitución de los Estados Unidos nunca se ha visto”, sostiene.
¿Ahora, cuáles son las consecuencias para los estadounidenses en general de una crisis constitucional?
“Hay personas que no están recibiendo servicios, Están llamando a la oficina, no consiguen personas. Si esto es como ellos están tratando Social Security, que es un beneficio que reciben cientos de miles de de americanos, ¿cómo es que ellos van a estar en otro problema? ¿Programas que no tienen el mismo impacto? No hay nada que enseña la la incompetencia de esta administración más de lo que está pasando con Social Security. El pueblo tiene que estar bien preocupado de lo que está pasando”, agrega Planas.
_________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.