Once millones de toneladas métricas de plástico ingresan a los mares en todo el mundo cada año. Esto según datos del consejo de protección de los océanos de California.
Ahora, ese estado quiere saber cuántos microplásticos hay en el agua que bebemos.
"Estamos tomando agua todo los días el problema es que las botellas de plástico contienen más plásticos que la llave de agua entonces estamos intentando averiguar cuanto es la diferencia entre la botella de agua y la agua de la llave”, explica Charles Moore.
El fundador del Instituto que lleva su nombre, para la Investigación de la Contaminación Plástica, es un laboratorio acreditado en Long Beach que está trabajando con el estado en la búsqueda de respuestas. Reciben muestras de artículos que pueden contener microplásticos, y afirman que examinar las pruebas es un proceso riguroso, ya que los fragmentos tienen un tamaño inferior a cinco milímetros.
Ángela Anguiano, es técnica de Laboratorio:
"Depende de los samples que recibimos, puede tomar como un mes para procesar algo y para tener datos. Tenemos varias máquinas que nos ayudan a analizar los plásticos, si los plásticos que encontramos en nuestras muestras".
Según el fundador del instituto, hay varios estudios científicos que muestran que los microplásticos pueden causar problemas de salud.
"Hay unos efectos en los plásticos pequeños que afectan pulmones, afectan sangre, que se transmitan a la placenta del bebe, en el cerebro se acerca problemas de alzheimer por que en cuerpos muertos han encontrado muchos plásticos en las áreas del cerebro", agrega Moore.
Las pruebas actuales se deben a una ley de California establecida en 2018 que requiere cuatro años de pruebas para detectar microplásticos en el agua potable, que dice que el estado debe considerar pautas para ayudar a los proveedores y consumidores a determinar qué niveles son seguros para beber y cuáles no.
La Junta de Control de Recursos Hídricos del estado dice que su objetivo es adoptar un enfoque de precaución.
_____________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.