La compañía de entrega de comida a domicilio mediante aplicación móvil, DoorDash, deberá pagar casi 17 millones de dólares a miles de repartidores que fueron afectados por lo que los fiscales neoyorquinos llaman, un mal uso de sus propinas.
Según la fiscalía del estado de Nueva York, el monto servirá para resolver las reclamaciones de que DoorDash utilizó injustamente las propinas de los clientes para subsidiar los salarios de sus trabajadores.
Javier Medrano, portavoz de la oficina de la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, explica que DoorDash utilizó las propinas de los clientes para cubrir el pago base de los trabajadores, en vez de darles el monto completo. Estos casos ocurrieron desde mayo de 2017 a septiembre de 2019.
Según James, DoorDash tampoco le informó a sus clientes que sus propinas formaban parte del pago de los empleados.
En total, Doordash pagará 16.75 millones de dólares a empleados afectados quienes serán contactados por un administrador del acuerdo.
A través de la plataforma X la fiscal general Letitia James escribió:
Durante años, @DoorDash engañó a sus repartidores al usar las propinas de los clientes para cumplir con el salario garantizado de sus trabajadores en lugar de darles las propinas que se habían ganado. Hoy, estamos obligando a DoorDash a pagar $16,75 millones que volverán a los bolsillos de decenas de miles de trabajadores.
For years, @DoorDash cheated its delivery workers by using customers' tips to meet its workers’ guaranteed pay instead of giving them the tips they earned.
— NY AG James (@NewYorkStateAG) February 24, 2025
Today, we're making DoorDash pay $16.75 million that will go back into the pockets of tens of thousands of workers. pic.twitter.com/hkVsSMBlGV
La compañía Doordash emitió el siguiente comunicado.
"Aunque creemos que nuestras prácticas reflejaron adecuadamente cómo se les pagaba a los Dashers durante este período, nos complace haber resuelto este asunto que data de hace años y esperamos seguir ofreciendo una manera flexible para que millones de personas alcancen sus objetivos financieros".
Agregaron que la práctica formaba parte de un modelo de pago que dejaron de usar en 2019.
“Por decir yo entrego estos dos pedidos, me valen 20 y a parte puede ser que el cliente tire una propina. Entonces serían 22, 23, 24”, declaró Pedro Antonio, un empleado de DoorDash, quien ahora dice que ahora recibe su propina completa.
La fiscalía anunció que los pagos serían de entre 10 dólares hasta 14 mil dólares por persona.
Según la fiscal general Letitia James, unos 60 mil empleados de Doordash serán retribuidos por esta mala práctica de pago.
____________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.