Volar un dron en Nueva York está actualmente prohibido. Pero una decision judicial tras la demanda presentada por un negocio de dos latinos, ha llevado al Departamento de Policía a proponer un nuevo reglamento para permitir el uso de estos aparatos. 

La productora audiovisual Xizmo es la única en la gran manzana que puede volar sus drones en los cinco condados. Entablaron una demanda contra de la ciudad y un juez les dio la razón pero nadie más puede hacerlo. 

Edward Kostakis, representante de Xizmo Media Productions, habla sobre el tema:

"No estamos nivelados como otras compañías como en California, en Miami, ellos tienen un puesto más grande en el market de lo que tenemos nosotros, necesitamos la ayuda de la ciudad para poder operar y también eso va a traer más negocios a la ciudad que va a querer registrar aquí, eso es bueno para la ciudad porque son impuestos para Nueva York".

La prohibición de operar drones se basa en una ley de 1948, cuando ni siquiera existían estos dispositivos, que considera ilegal volar o aterrizar un aparato volador en la ciudad excepto en aeropuertos a menos que sea una emergencia.

Pablo Barrera, el otro representante de Xizmo Media Productions, opina al respecto:

"Al aplicar ellos esta ley no es que ellos están regulando el uso de los drones, ellos los están prohibiendo, 100 por ciento y esta es la única ciudad que lo ha hecho en todo el país".

Argumentan que causa una desventaja comercial que también perjudica las arcas municipales. 

"Entonces lo que ha hecho esta ley es que la mayoría de los trabajos que nosotros hacemos son fuera de la ciudad de Nueva York; nos vamos para Nueva Jersey, para Long Island, a Upstate, para Pensilvania. Un cambio de ley haría, además, un flujo de trabajo en la ciudad", agrega Barrera.

Actualmente volar un dron en la ciudad de Nueva York es considerado un delito. De aprobarse las nuevas reglas y luego de obtener un permiso otorgado por la Policía de la ciudad lo podrá hacer, sin embargo, si lo hace sin el permiso tendrá una multa de 250 hasta 1000 dólares.

Para solicitar un permiso se requerirá de un mes de anticipación a la grabación, algo con lo nadie estuvo de acuerdo en la audiencia pública llevada a cabo este viernes en el cuartel principal de la Policía.

"Entonces pedir un permiso en 30 días, en 30 días a mí nadie me ha contratado o que me diga mira necesito un dron de aquí a un mes y medio, eso nunca ha pasado, a lo mucho me dará una semana, entonces son prácticamente imposible de trabajar", agrega Barrera.