El presidente Biden se reunió este martes con los aliados de la OTAN en Polonia tras su viaje sorpresa por la capital ucraniana de Kiev.
El mandatario se encuentra en la ciudad capital de Varsovia para reuniones sobre la continua necesidad de Ucrania de ayuda militar y humanitaria en su lucha contra las fuerzas rusas.
Biden regresó al castillo polaco donde habló de la invasión rusa de Ucrania el año pasado, diceindo que la guerra había endurecido la determinación occidental de defender la democracia en todo el mundo.
Advirtió de que se avecinan "días duros y amargos", pero prometió que Estados Unidos y sus aliados "cubrirán las espaldas de Ucrania" cuando la guerra entre en su segundo año.
"Las democracias del mundo velarán por la libertad hoy, mañana y siempre", dijo en el Castillo Real, un monumento histórico de Varsovia, ante una multitud de ciudadanos polacos y refugiados ucranianos.
El discurso de Biden se proproduce un día después de su audaz viaje sin previo aviso a Kiev, donde se reunió con el Presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
"Kiev se mantiene fuerte", declaró Biden. "Kiev está orgullosa".
Antes de su discurso, Biden se reunió con el presidente polaco, Andrzej Duda, en el inicio de una serie de consultas con aliados para preparar una etapa aún más complicada de la invasión rusa.
"Tenemos que tener seguridad en Europa", dijo Biden en el palacio presidencial de Varsovia. "Es así de básico, así de simple, así de consecuente".
Describió la OTAN como "tal vez la alianza más importante de la historia", y dijo que es "más fuerte de lo que nunca ha sido" a pesar de las esperanzas del presidente ruso Vladimir Putin de que se fracturara a causa de la guerra en Ucrania.
El martes, Putin anunció que Moscú suspendería su participación en el último pacto de control de armas nucleares que le queda a Estados Unidos.
El llamado Nuevo Tratado START limita el número de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y limita el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas.
Biden arremetió contra Putin durante todo el discurso, pero no mencionó la suspensión del START.
Duda, en su reunión con Biden, elogió la visita no anunciada del presidente estadounidense a Kiev, calificándola de "espectacular", y dijo que "levantaba la moral de los defensores de Ucrania".
Dijo que la visita era "una señal de que el mundo libre, y su mayor líder, el presidente de Estados Unidos, está a su lado".
El miércoles, Biden tiene previsto reunirse de nuevo con Duda junto con otros líderes de los Nueve de Bucarest, un grupo de los miembros más orientales de la alianza militar de la OTAN.
El conflicto en Ucrania, la guerra más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha dejado ya decenas de miles de muertos, ha devastado el sistema de infraestructuras ucraniano y ha dañado la economía mundial.
Biden ha prometido al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy otros $460 millones para artillería, defensa aérea y protecciones energéticas.
Este viernes se cumple un año desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania.
Por otra parte, se espera que el presidente ruso Vladamir Putin de este martes un importante discurso a su nación.