El contrato sindical de más de 30.000 trabajadores de alrededor de 3,000 edificios en los cinco condados expira el 20 de abril.
Se trata de los porteros o “doormen”, conserjes, personal de mantenimiento e intendencia como los llamados “super”, que han sido trabajadores esenciales durante dos años de pandemia.
"Cuando estuvimos en cuarentena, nosotros trabajamos arriesgando nuestra salud para que nuestros servicios permitieran que los edificios funcionarán normalmente. Lamentablemente, muchos de nuestros compañeros se enfermaron y otros murieron. Esto causó un tremendo impacto para nuestros compañeros de trabajo", dijo Guillermo Morales Piñeda, portero y miembro del Sindicato 32BJ SEIU.
32BJ, el sindicato que los representa denuncia que los administradores de estos inmuebles, muchos de ellos de lujo, pretenden recortar los días de vacaciones y las bajas por enfermedad de los empleados, al tiempo que obligan al personal a sufragar una mayor parte de sus gastos médicos.
"Nuestras demandas son simples: estamos pidiendo mejores beneficios y aumento salarial que permitan que nuestros miembros vivan en la ciudad donde trabajan", dijo Shirley Aldebol, asistente de la presidencia, Sindicato 32BJ SEIU.
De irse a huelga los empleados, los residentes de estos apartamentos —desde multimillonarios hasta arrendatarios pagando la media del alquiler de un apartamento en Manhattan en el orden de los 3,700 dólares mensuales— podrían verse obligados a hacer ellos mismos tareas como sacar la basura, organizar y recoger paquetes y perder la posibilidad de saber quién toca la puerta o llega de visita.
Un portavoz de Vornado Realy Trust y Related Cos, dos de las companias de bienes raíces para los que trabajan los porteros y otros empleados que forman parte del sindicado, fue citado en un medio de negocios diciendo que esperan llegar a un acuedo antes de la fecha limite.
"Ningún edificio va a estar de acuerdo en que nos vayamos a huelga, porque van a pasar muchas necesidades. Y realmente las personas que son supermillonarios en la Quinta Avenida o Park Avenue no van a estar de acuerdo y van a exigir que nos firmen el contrato y nos den lo que necesitamos como trabajadores", agregó Morales Piñeda.
Un portavoz del sindicato nos dijo que todavía hay siete sesiones de negociación más programadas antes de la expresión del contrato colectivo el 20 de abril.