Este domingo, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, sostuvo una rueda de prensa en donde develó el plan municipal para la recuperación y reapertura de las actividades económicas de la ciudad.

Mismo que se realizará en los 20 meses que le restan al mandato municipal del Alcalde. 

Enfatizó que el gobierno municipal determinará el inicio de esta recuperación cuando se tengan los datos adecuados proporcionados por la salud pública y los avances científicos. 

Se hizo hincapié en que la prioridad será la salud de la gente; junto con la seguridad de proporcionar alimentos y techo. De igual modo, se deberá estabilizar los hospitales y proteger a los empleados sanitarios.

De Blasio detalló que su plan se divide en acciones inmediatas para la recuperación y en las medidas posteriores que, conforme avancen, propiciarán un retorno equitativo.

El gobierno municipal especificó la creación de consejos consultivos sectoriales que atiendan distintos grupos: pequeñas y grandes empresas; laboral; salud pública; arte cultura y turismo; organizaciones sin fines de lucro y de servicio social; iglesias; educación e instrucción vocacional.

Una de las prioridades del gobierno municipal para la recuperación de la ciudad es que se realice de manera equitativa y con inclusión racial. Por esta razón también se consolidará un grupo especial para la equidad y la inclusión racial que se encargue de las comunidades desfavorecidas más afectadas.  

Como parte de los objetivos a corto plazo para la recuperacioón:

  • Permitir que la gente vuelva a su trabajo cuando sea seguro hacerlo.
  • Ayudar que los hogares se recuperen.
  • Proveer las necesidades básicas y herramientas para la reconstrucción local.
  • Pero quizá lo que más destacó fue la creación de un grupo especial para la justa recuperación de la ciudad, cuya encomienda inmediata es la formulación de una estrategia preliminar que sirva como guía para los esfuerzos de recuperación de la ciudad.

De igual modo, la perspectiva a largo plazo conlleva una recuperación justa para todos:

  • Confrontar la desigualdad racial y económica.
  • Emprender acciones que propicien la mejoría en calidad de vida y que permitan mayor resiliencia para el crisis futuras.
  • Emplear elementos gubernamentales, colectivos y de emprendimiento. 

Este selecto grupo estará conformado por las siguientes personas:

  • Patrick Gaspard, presidente de la Open Society Foundations
  • Richard Ravitch, ex vicegobernador de Nueva York
  • Jennifer Jones Austin, directora de la Federation of Protestant Wellfare Agencies
  • Carl Weisbrod, consejero senior de HR&A Advisors
  • Henry Garrido, director ejecutivo de District Council 37
  • Maria Torres Springer, vicepresidenta de US Programs de la Fundacion Ford
  • Liz Neumark, directora de Great Performances 
  • Fred Wilson, sociel de Union Square Ventures

De acuerdo con los indicadores y variables que miden el progreso de la ciudad en la batalla contra el coronavirus. Estas son las cifras actualizadas:

  • Personas ingresadas a hospitales por sospecha de contagio de Covid-19: 144 (al 23 de abril eran 144).
  • Pacientes en terapia intensiva (ICU) en hospitales públicos: 768 (al 23 de abril eran 785).
  • Porcentaje de personas en la ciudad contagiadas de Covid-19 tras prueba médica: 29% (al 23 de abril era 30%). 

Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus