Al menos un millón de residentes de Nueva York forman parte de hogares mixtos en donde hay, al menos, un inmigrante indocumentado.
Esto de acuerdo con el tercer reporte anual sobre la población inmigrante de la ciudad, dado a conocer por la Oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigrantes.
Entre las cifras recolectadas se destaca la tasa de pobreza entre los neoyorquinos inmigrantes, la cual es mayor que entre los neoyorquinos nacidos en los Estados Unidos.
En el reporte también se indica que el porcentaje de inmigrantes sin seguro médico se redujo de un 35% a un 21% en un periodo de cinco años.
Por otro lado, República Dominicana continúa siendo el país de origen de la mayoría de inmigrantes que residen en Nueva York.
Entre los principales 10 países de origen de la población inmigrante también figuran México, Ecuador y Colombia.
El español continúa siendo el idioma más hablado entre los inmigrantes con dominio limitado del inglés.
Frente a la economía, el reporte señala que más de tres cuartos de los inmigrantes indocumentados mayores de 16 años ya forman parte de la fuerza laboral.
En total, la población inmigrante contribuye más de $230,000 millones de dólares del producto interno bruto de la ciudad.
Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus