Son el modo de transporte alternativo y muchas veces oculto en la ciudad: los minubuses o "dollar vans"
"Lo tomo porque es más rápido, el bus toma mucho tiempo", explicó una usuaria.
"Son dos dólares, se economiza uno 75 centavos", dijo otra usuaria sobre el precio de los minibuses.
Desde la huelga general de empleados de la MTA en 1980, los minibuses se convirtieron en una opción mas accesible para los usuarios. Microbuses o 'vans' que transitan en áreas consideradas desiertos de transporte, vecindarios donde el subway no llega, como Flatbush, el este de Queens y hasta Nueva Jersey.
"Sí, esos van rápido, esos van rápido", dijo otro usuario.
La MTA sin embargo quiere que estos pasajeros vuelvan a subirse a sus autobuses. El plan es rediseñar las rutas de los autobuses de la MTA en cada condado, para suplir los nuevos patrones de demanda de los usuarios.
"Necesitamos saber po rqué la gente usa estas 'vans'. Si les cortamos la fuente de pasajeros, la gente regresará a los autobuses" dijo Andy Byford presidente de NYC Transit en una audiencia pública la semana pasada.
De acuerdo a la comisión de Taxis y Limosinas, sólo 782 minibuses están autorizados para circular en los cinco condados. Pero hay cientos más que operan sin licencia, sólo este año se han emitido 3 mil 900 multas a los que no tienen autorización.
Algunos pasajeros de los minibuses dicen que regresarían a utilizar los autobuses de la MTA si es que el precio del pasaje no subiera cada dos años.
"Sí, cambiaría pero que el transporte fuera más rápido", agregó una de las usuarias.
Pero será difícil convencer a otros.
"La ciudad va aumentado, aumentando y no da el servicio que debe de dar. Incluso los trenes en el 'weekend' no te puedes montar porque están bien sucios no limpian ni nada", añadió la otra usuaria.