En un emotivo acto se destacó la importancia de la lucha contra el SIDA por parte de grupos de activistas como Act-Up y de la Ciudad de Nueva York -descrita como el ojo del huracán de la epidemia en los años 80s del siglo pasado.
El monumento inaugurado honra a más de 100 mil personas fallecidas en Nueva York a causa de la enfermedad.
Igualmente, honra también a los que ayudaron y cuidaron de los enfermos, y en general a los que estuvieron en el frente de batalla contra la epidemia.
Una hispana que vive con VIH desde hace 29 años, explicó lo que para ella significa el monumento.
"Es un día para crear consciencia. Yo creo que es más para que la comunidad entienda que muchas personas han pasado por esto. Es importantísimo que se hagan la prueba de VIH para ver cuál es su estatus, porque mientras más temprano se sepa, mejor para tratarlo", dijo Aracelys Quiñones.
La estructura abierta que invita a la gente a reflexionar fue diseñada por tres arquitectos inmigrantes.
Los arquitectos llevan unos 20 años en Nueva York, uno de ellos es originario de Argentina, otro francés y una arquitecta de Singapur.
"No es solamente un memorial para una batalla que ya se ha terminado. Es algo que sigue existiendo. ¿Cómo hicimos esto? Creamos una estructura, un techo que protege y que invita a la gente a entrar y a recordar", detalló Mateo Paiva, uno de los tres arquitectos.
La estructura se impone en el Saint Vincent Triangle en Greenwich Village, justo al lado de lo que fue el Hospital Saint Vincent, institución clave que ofreció cuidados a los primeros pacientes en la ciudad.
El hospital tuvo en su momento la más grande sala en el país dedicada exclusivamente para enfermos del SIDA.
La estructura es el primer espacio público en la ciudad en reconocimiento a la crisis del SIDA.
Durante la inauguración, artistas, líderes y políticos reafirmaron su lucha contra el SIDA, especialmente bajo la nueva administracion de Donald Trump.
También destacaron que en el 2015 no se registraron nacimientos de infantes infectados a través de sus madres.
Y que desde ese año, la ciudad tiene la cantidad más baja de personas infectadas en los pasados 30 años.
"Tenemos una meta y debemos lograrla: acabar con la epidemia para el 2020", dijo el alcalde Bill de Blasio, quien reveló que del total de 1.2 millones de estadounidenses con SIDA, el diez porciento vive en Nueva York.