Al sonido de la campana, colocan flores para sus seres queridos. Bomberos héroes que murieron de enfermedades contraídas por su participación en tareas de rescate y limpieza en la zona del World Trade Center, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.
"Triste pero también muy muy orgulloso que puedo ver el nombre de mi papá ahí en la pared, con todos los bomberos que fallecieron después del 911", explica Jason Otañ, hijo de una víctima del 9/11.
Otaño es parte de 17 familias que este martes vieron los nombres de sus amados fallecidos, agregarse al mural de héroes del 911 que murieron después de los ataques. Su padre, el bombero Adolfo Otaño, con 28 años de servicio en el FDNY, murió en noviembre de 2013 después de luchar por años contra el cáncer del pulmón.
Un total de 127 bomberos han muerto víctimas de enfermedades que se desarrollaron después de trabajar por meses en la zona de los atentados terroristas.
Casi 3 mil personas murieron durante los atentados del 11 de septiembre, 343 eran bomberos.
"El 9/11 siempre será un día decisivo para este departamento. Nos hemos mantenido fuertes pero sentimos esta herida en cada aniversario de los ataques del 11 de septiembre, al acercarnos a ese día, la herida se hace mucha más dolorosa", declaró el comisionado de bomberos, Daniel Nigro, durante la triste ceremonia, a días del décimo quinto aniversario de los atentados del 911.
Muchos familiares de víctimas no podían contener el llanto, especialmente, al recordar cómo sufrieron por años con dolencias y cicatrices emocionales derivados de uno de los peores ataques contra estadounidenses.
Y como muchos bomberos todavía siguen luchando contra enfermedades relacionadas al 9/11, el comisionado de bomberos dice que estos 17 nombres no serán los últimos en ser agregado a la lista.