Treinta días... Ese, fue el plazo que les otorgó Walt Disney World en Orlando a al menos 45 empleados de origen venezolano beneficiarios del Estatus de Protección Temporal, para que puedan presentar una autorización de empleo válida, de lo contrario pudieran ser despedidos.
El lugar donde para muchas personas, “los sueños se hacen se hacen” hoy, para más de 40 empleados beneficiarios del Estatus de Protección Temporal, pudiera representar todo lo contrario.
Samuel Vílchez Santiago. miembro del caucus venezolano afirma:
“Esto, es lo que ocurre cuando existe caos por parte de la administración. En el caso del TPS, la administración pudo fácilmente permitir que el TPS se quedara hasta el momento que expira con la extensión y no lo hace y lo que ocurre es el caos que estamos viendo por parte de un empleador tan grande como lo es Disney”.
La compañía notificó por correo electrónico a decenas de empleados venezolanos que serían colocados en una licencia remunerada de 30 días a partir del 20 de mayo. Durante ese plazo, los trabajadores deberán presentar una autorización de empleo válida o enfrentar la posible terminación de su contrato.
La decisión llega justo después de que la Corte Suprema permitiera la revocación del TPS para miles de venezolanos en el país.
En una declaración escrita, un portavoz de Disney World le aseguró a Spectrum Noticias que los empleados afectados fueron puestos bajo licencia administrativa con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley, añadiendo que están comprometidos con el bienestar de sus empleados.
“Desafortunadamente, esta reacción de Disney pudo haber venido de forma prematura. Aunque hay una orden de la Corte Suprema donde le da paso a esta administración de terminar el TPS si así lo desea, en ningún momento la página web de USCIS indica el día específico que van a empezar a revocar estos TPS y por consiguientes estos permisos de trabajo”, argumenta Sheila Rodríguez, abogada de Inmigración.
Por otra parte, el sindicato de trabajadores Unite Here Local 737 repudió la decisión por parte de la empresa catalogándola en parte como un acto cruel y calculado contra las comunidades inmigrantes:
“El mensaje es de paciencia. El mensaje es de fe… el TPS todavía no se ha eliminado”, agrega Rodríguez.
Por ahora, para decenas de trabajadores venezolanos el futuro laboral y migratorio depende del reloj, de la Corte Suprema y del lugar que muchos catalogan como el más mágico del Planeta.
En Orlando, Jorge Vélez - Spectrum Noticias.
_________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.